Gov.co

Clickbait: el gancho tramposo 

ese anzuelo digital que usa titulares engañosos o exagerados para atraer clics. No necesariamente es una mentira completa, pero sí una estrategia que juega con nuestra curiosidad o nuestro miedo a perdernos algo importante.
Diana Yulieth Socha Hernández

Uso la bicicleta para ir al trabajo, pero a veces conduzco carro, así que suelo estar pendiente del pico y placa en la página de Facebook de la Alcaldía de Bogotá. Como no me muevo a diario en el carro, no siempre recuerdo los días en que lo puedo usar sin la restricción, y por eso revisar esa información en redes o en la web oficial me resulta útil.

A finales de agosto me apareció una publicación que decía: “Conozca los cambios del pico y placa para septiembre”.

Por un momento pensé: ¿habrán cambiado otra vez las reglas? Antes de hacer clic en el enlace que llevaba a la página oficial, revisé los comentarios. El primero decía:

“Le evito hacer clic: no hay cambios. Siempre hacen lo mismo para que uno entre a leer.”

Había al menos diez comentarios similares. Y tenían razón: la información era la misma de siempre.

Ese fue mi encuentro más reciente con el gancho tramposo, ese anzuelo digital que usa titulares engañosos o exagerados para atraer clics. No necesariamente es una mentira completa, pero sí una estrategia que juega con nuestra curiosidad o nuestro miedo a perdernos algo importante.

En este caso, el truco no causaba daño grave, pero sí dejaba una sensación de engaño. Entramos buscando una actualización, y encontramos lo mismo de siempre. El titular prometía un cambio que no existía.

Curiosamente, cuando volví a revisar días después, la publicación había desaparecido y el titular en la web era otro:
“Calendario del pico y placa para vehículos particulares en Bogotá para septiembre.”

Tal vez quienes manejan la página leyeron los comentarios y entendieron el error o la incomodidad que esto genera en los usuarios.
Y eso me hizo pensar que mis estudiantes tienen razón cuando dicen que los usuarios también educan a los medios. Cuando señalamos los excesos y reclamamos titulares honestos, ayudamos a mejorar la comunicación digital.

Al final, lo que realmente conecta no es el engaño ni la exageración: es la verdad dicha de manera clara.

Visita digital-IA en todas sus redes sociales. 

Referencias: Bogotá 

Por: Diana Socha Hernández

@dianasochacuenta