
Las audiencias como ciudadanía
Descripción del Documento
Todos tenemos diferentes experiencias como audiencia de contenido, tanto en linea como fuera de ella. Lo anterior se evidencia, cada vez más, a través de empresas de comunicación digital y emprendedores digitales impulsados por las redes sociales y la tecnología digital, como los teléfonos móviles y las aplicaciones. En muchas regiones, tanto niños como adultos pasan una gran cantidad de su tiempo cada día interactuando con los medios y con actividades de comunicación digital. En la última parte del siglo XX, una suposición común era que una audiencia dada puede haber sido un grupo homogéneo de individuos pasivos o receptivos que interpretarían un texto o una forma de medios de la misma manera o de manera similar. Este fue a menudo el caso de la televisión, especialmente en su fase temprana, en que la comunicación no era generalmente multidimensional con múltiples bucles de retroalimentación. El contexto actual basado en Internet ha complicado enormemente no solo las formas en que nos comunicamos, sino también con quién nos comunicamos. Ahora podemos ser considerados, al mismo tiempo, consumidores (a veces denominados «públicos objetivo», incluidos los objetivos de publicidad basada en datos y elementos de contenido seleccionados), así como participantes activos, lo que significa que también somos productores y creadores de contenido.
Información del Archivo
- Autor
- UNESCO
- Año de Publicación
- 2021
- Categoría
- Guías Prácticas
- Idioma
- Español
- Número de Páginas
- 25
- Licencia
- Creative Commons BY-NC-SA
- Número de Descargas
- 0
- Última Actualización
- 23/01/2025 00:00:00
- Versión
- 1.0
Etiquetas:
Sobre el Autor
danfelbm
Especialista en Documentación
Activista tecnopolítico y Desarrollador web
Ver más publicaciones →