![](https://digitalia.gov.co/wp-content/uploads/2024/12/digitalia_que_es-scaled.jpg)
Digital.IA: Educomunicación para construir paz mediática
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y transforma nuestra manera de vivir, trabajar y comunicarnos, surge Digital.IA, una iniciativa innovadora liderada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC) de Colombia.
Este programa tiene como misión empoderar a la ciudadanía a través de la alfabetización digital, mediática e informacional, con un enfoque especial en la construcción de paz y la promoción de derechos humanos.
¿Qué es Digital.IA?
Digital.IA es una apuesta por un futuro donde cada ciudadano y cada ciudadana sea capaz de navegar, entender y contribuir al mundo digital de manera ética, democrática y responsable. Su objetivo es reducir brechas de acceso y uso tecnológico, fortalecer habilidades digitales y, sobre todo, formar comunidades críticas y creativas que usen las herramientas tecnológicas para el bien común.
El programa responde a los desafíos que las tecnologías emergentes presentan en nuestra sociedad. Hoy, cada uno de nosotros no solo es un consumidor de información, es también un creador y un canal de comunicación. Esto trae enormes oportunidades, pero también riesgos: desinformación, discursos de odio y manipulaciones mediáticas.
Digital.IA busca preparar a la ciudadanía para enfrentar estos retos y aprovechar las oportunidades, fomentando un entorno de paz mediática y diálogo.
Un proyecto que pone a la ciudadanía en el centro
A diferencia de enfoques que se enfocan en los grandes medios, Digital.IA apuesta por la ciudadanía como protagonista del cambio. El programa está diseñado para construir un ecosistema donde las personas puedan aprender, colaborar y tomar decisiones informadas en un mundo hiperconectado.
Este enfoque se materializa en cinco módulos principales:
- En Línea: Una serie web de 20 capítulos que visibiliza historias de alfabetización digital y empoderamiento comunitario.
- Total Transmedia: Estrategia para expandir las narrativas de Digital.IA mediante 704 contenidos diseñados para inspirar y sensibilizar a más de tres millones de colombianos.
- Co-Laboratorios: Espacios tecnológicos de innovación comunitaria, con laboratorios, bootcamps y materiales educativos para empoderar a la ciudadanía en las ciudades principales.
- Acade-MIA: Una plataforma digital inclusiva con 288 contenidos formativos de acceso público para promover el aprendizaje continuo y la democratización del conocimiento.
- REaDy: Cartillas digitales y talleres prácticos itinerantes para fortalecer las capacidades de educomunicación en las comunidades.
¿Por qué es importante Digital.IA?
En un contexto global donde la información es poder, saber cómo usarla y compartirla de manera ética se convierte en una habilidad esencial. La alfabetización mediática e informacional no solo ayuda a identificar noticias falsas o discursos dañinos, sino que también promueve la creación de narrativas que construyen paz y fortalecen la democracia.
Digital.IA se alinea con las metas del Plan Nacional de Desarrollo «Colombia Potencia Mundial de la Vida», que busca reducir desigualdades históricas, fomentar una cultura de paz y aprovechar el conocimiento y la tecnología para transformar el país. Además, el programa contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, especialmente aquellos relacionados con la educación de calidad, la igualdad y la promoción de instituciones sólidas.
¿Cómo beneficia a la ciudadanía?
Digital.IA no solo busca cerrar la brecha digital en términos de acceso, sino también formar habilidades críticas para usar la tecnología de manera responsable. Entre sus beneficios más destacados están:
- Fortalecimiento de derechos: Promueve la libertad de expresión, el derecho a la información y la participación democrática.
- Reducción de discursos de odio: Enseña a identificar, rechazar y no reproducir mensajes que afecten la convivencia.
- Capacitación inclusiva: Ofrece herramientas a poblaciones vulnerables, jóvenes, personas con discapacidad y comunidades étnicas para que sean protagonistas en el mundo digital.
Un puente hacia el futuro
Digital.IA no es solo un proyecto tecnológico; es un puente hacia un futuro donde la tecnología y la comunicación se conviertan en herramientas para construir una sociedad más justa, equitativa y en paz.
Este programa nos invita a imaginar un país donde todas las personas tengan las mismas oportunidades de acceder, aprender y participar en un mundo digital en constante transformación. Con iniciativas como esta, Colombia no solo se adapta a los cambios tecnológicos, sino que lidera con un modelo que pone a las personas en el centro del desarrollo.
Digital.IA no es el final del camino, sino el inicio de una transformación donde cada ciudadano y cada ciudadana, conectada o en proceso de conectarse, sea parte activa de una comunicación más ética, crítica y enmarcada en la paz.
¡Juntas y juntos podemos construir un mejor futuro, y Digital.IA nos acompaña en cada paso del camino!