![](https://digitalia.gov.co/wp-content/uploads/2025/01/digitalia_blank_F.jpg)
Digital.IA: Innovación en Educomunicación para la Paz en Colombia
¿Qué es Digital.IA?
Digital.IA es el primer ecosistema de educomunicación de Colombia. Impulsado por la Oficina de Fomento Regional del MinTIC, este programa gratuito y de acceso público está diseñado para formar, sensibilizar y desarrollar habilidades ciudadanas con un enfoque clave: la paz mediática, la lucha contra la desinformación y el fortalecimiento de la democracia.
Se estructura en 5 módulos,(Co-laboratorios, Acade-MIA, En Línea, Ready y Total Transmedia) de los cuales ya se encuentran dos en desarrollo Total Transmedia y En Línea, que con un gran avance da los primeros pasos de este gran proyecto, fundamental para desarrollar una ciudadanía informada, crítica y activa en todos los entornos.
¿Quién está involucrado?
Digital.IA no solo conecta con los esfuerzos nacionales del MinTIC, sino que se encuentra aliado con la Universidad Virtual de Antioquia y Canal 13, integrando una visión global, alineándose con experiencias internacionales de alfabetización mediática e informacional como:
- Alfamed (Red Euroamericana de Investigación).
- Transmedia Literacy (Pompeu Fabra, UE).
- Media Education Foundation (Reino Unido).
- EducaMídia (Brasil).
A diferencia de otros proyectos, Digital.IA destaca por su carácter holístico y transmedial, promoviendo el pensamiento crítico y la participación activa en la sociedad de la información.
¿Dónde y cuándo?
El programa tiene alcance nacional en Colombia y ya está en marcha como una plataforma pública que invita a la ciudadanía a participar activamente en su formación y que seguirá expandiéndose hasta el 2026, buscando establecerse como una política pública en el país.
¿Por qué es importante?
En una «Aldea Global» marcada por flujos masivos de información y desinformación, Digital.IA ofrece herramientas para mitigar la:
- La polarización mediática.
- Los discursos de odio.
- La desinformación.
- La falta de alfabetización informacional.
Este proyecto pionero es un hito en la construcción de una sociedad del conocimiento, donde el acceso a la información se transforma en oportunidades de diálogo, paz y participación activa.
🔍 ¿Qué opinas sobre la importancia de la alfabetización mediática e informacional en la era digital? ¡Te leemos en los comentarios! 💬