Gov.co

El Sonido Como Narrativa: La Magia Detrás de Cada Escena

alfabetizadores@! alfabetizadores@!

El sonido en la producción audiovisual tiene un papel tan importante como la imagen. Muchas veces, los espectadores se concentran en lo que ven, olvidando que lo que escuchan también está dando forma a la historia que se cuenta. En «Digital-IA», entendemos que un buen sonido puede hacer la diferencia entre una historia común y una que realmente toque el corazón del público. A través de la captura cuidadosa y detallada del sonido, logramos crear ambientes, resaltar emociones y, sobre todo, transmitir lo que las imágenes no pueden decir por sí solas.

Imagina que estás viendo una película de suspenso. La tensión no solo se crea a través de la cámara o los actores, sino también con cada nota de la música o el sonido ambiente. El sonido nos habla de los personajes, de los lugares y, lo más importante, de las emociones que estos experimentan. Por ejemplo, en una escena de terror, la ausencia casi total de sonido antes de un gran susto puede generar una tensión insoportable que hace que el momento de terror sea mucho más impactante. Este es solo un ejemplo de cómo podemos jugar con el sonido para influir en la percepción del público.

La clave de todo esto es que el sonido no depende de equipos costosos. Aunque el uso de micrófonos y grabadoras de alta gama puede ayudar, no es necesario tener los equipos más caros para lograr un buen resultado. Lo más importante es el conocimiento de los procesos y la creatividad que se le ponga a la hora de captar y registrar el sonido. Desde un micrófono de cañón hasta un dispositivo móvil, lo que importa es saber utilizar las herramientas disponibles para crear una atmósfera única que complemente la historia.

Sebastián Martínez – Sonidista de Digital-IA 

0 Comments