Gov.co

Los títeres digitales que movieron la conversación sobre la pandemia

Diana Yulieth Socha Hernández

La pandemia fue, sin duda, uno de los temas que movió al mundo. Frente al COVID-19 surgieron miles de noticias que los ciudadanos escuchaban, compartían y debatían. Aunque hoy parece un tema del pasado, sigue apareciendo en nuestras conversaciones, investigaciones y recuerdos colectivos.

Hoy me encontré con un artículo titulado “Comportamiento inauténtico coordinado: una táctica de manipulación innovadora para amplificar la comunicación antivacunas contra la COVID-19 a través de las redes sociales”, escrito por Mónica Murero. El objetivo del estudio es explicar cómo esta táctica emergente de comunicación explota, de forma encubierta, la tecnología para acosar, engañar o distorsionar masivamente el debate en línea sobre temas cruciales para la sociedad, como la vacunación.

Murero advierte que los CIB (Comportamientos Inauténticos Coordinados) representan “una amenaza grave para individuos inconscientes que interactúan en línea y que podrían discutir temas de políticas de salud pública con agentes maliciosos en red, compartiendo contenido preestablecido y desinformación, en lugar de hacerlo con oponentes genuinos dentro de un debate democrático”.

En Digital-IA, definimos este fenómeno de manera más sencilla: Títeres en masa que mueven la conversación digital. Se trata de grupos de cuentas (a veces falsas, a veces reales) que actúan de forma coordinada para que un mensaje parezca popular o legítimo, aunque no lo sea.

Durante la pandemia, muchos de esos “títeres digitales” ayudaron a amplificar mensajes antivacunas, teorías conspirativas o rumores sobre el origen del virus. Su objetivo no era informar, sino sembrar duda y dividir la conversación pública.

Por eso, aunque el COVID-19 ya no ocupe los titulares, sus lecciones digitales siguen vigentes: la manipulación en línea no siempre se ve, pero se siente en lo que compartimos y creemos.

Para más contenido visita las redes sociales

Referencias: PuB Med Central