¿Qué es Digital.IA? Digital.IA es el primer ecosistema de educomunicación de Colombia. Impulsado por la Oficina de Fomento Regional del MinTIC, este programa gratuito y de acceso público está diseñado para formar, sensibilizar y desarrollar habilidades ciudadanas con un enfoque clave: la paz mediática, la lucha contra la desinformación y el fortalecimiento de la democracia. […]
En 2001, Japón lanzó la E-Japan Strategy, un plan para transformar el país en una sociedad completamente conectada y digital. Este proyecto no solo modernizó la infraestructura tecnológica, sino que también cambió la forma en que las personas interactúan con la tecnología en su día a día. Hoy, es un modelo que Colombia y muchos […]
¿Alguna vez has notado cómo una noticia puede alegrarte el día o arruinarlo por completo? No es casualidad. Los medios de comunicación tienen un poder inmenso: nos conectan con el mundo, pero también moldean nuestras emociones y, a través de ellas, nuestra percepción de la realidad. Los medios no solo nos informan, sino que nos […]
Vivimos en un mundo donde estamos rodeados de información por todos lados: redes sociales, anuncios, videos, noticias y un sinfín de contenidos que parecen no tener fin. Todo está diseñado para captar nuestra atención y mantenernos pegados a la pantalla. Esto es lo que se conoce como la economía de la atención, un sistema donde […]
La pandemia de COVID-19 no solo nos puso a prueba en términos de salud pública, sino también en cómo manejamos la información. Surgió un fenómeno que la OMS llamó «infodemia»: una avalancha de información (tanto verdadera como falsa) que hizo difícil saber en quién confiar. En este artículo, exploramos el papel que jugaron los medios […]
La concentración de la infraestructura mediática es un fenómeno que, aunque puede parecer técnico, tiene un impacto directo en cómo accedemos a la información y cómo funciona nuestra democracia. Este fenómeno surge cuando pocas empresas o personas controlan tanto los medios de comunicación como las redes que los hacen funcionar. Esto reduce la diversidad de […]
Juntas de Internet: Conectividad Comunitaria para Reducir Brechas Hoy en día, dos temas clave están marcando la manera en que nos conectamos con el mundo y accedemos a la información: la concentración de la infraestructura mediática y el acceso desigual a Internet. Por un lado, el control de los medios y las redes por parte […]
En Colombia, cuando prendemos el televisor, sintonizamos una emisora de radio o incluso cuando vemos nuestro celular, probablemente estamos consumiendo contenidos de medios que pertenecen a unos cuantos grupos económicos. Esta concentración mediática, tanto en términos de audiencia como de mercado publicitario, no es un fenómeno nuevo, pero sí es un desafío creciente para la […]
¿Dónde se desarrolla Digital-IA? Digital-IA, Educomunicación para la Paz, no es solo un proyecto de alfabetización mediática; es un puente hacia un futuro en el que las tecnologías emergentes no solo se utilizan, sino que se entienden y transforman en herramientas para mejorar la vida cotidiana de las comunidades en Colombia. Este programa, concebido desde […]
La propaganda nazi fue una de las herramientas más poderosas del régimen de Adolf Hitler para consolidar su ideología y ganar el apoyo de las masas. Dirigida por Joseph Goebbels, Ministro de Propaganda del Tercer Reich, se convirtió en un instrumento clave para manipular la opinión pública, deshumanizar a grupos minoritarios y justificar actos atroces […]